
Los trastornos del sueño son alteraciones en el ritmo del sueño y sus causas son multifactoriales. Un sueño insuficiente puede tener consecuencias importantes en nuestra vida personal y laboral…
¿Qué ocurre a la mañana siguiente después de un sueño insuficiente?
Vas a manifestar signos de cansancio, irritabilidad, falta de concentración, pérdida del rendimiento cognitivo, mal humor e incluso depresión.
La cantidad de sueño que necesitas para dormir depende de varios factores como son la edad, el estilo de vida y tu estado de salud; por eso es importante dormir lo suficiente cada noche.
¿Cuándo puedes decir que tienes un Sueño Saludable?
Cuando puedes dormir al menos durante 7 a 8 horas y tienes una percepción favorable de tu salud personal: te despiertas relajado y con buen ánimo para iniciar el día .
¿Cómo mejorar la calidad del sueño ?
- Practicar ejercicios de relajación y técnicas de respiración antes de dormir.
- Aunque suene obvio, estar despiertos durante todo el día y dormir por la noche, independientemente del cansancio que se tenga.
- Procurar mantener horarios regulares para dormir en la medida de lo posible.
- Realizar ejercicio físico suave de manera regular durante el día (pasear, nadar o ir en bicicleta) .
- Evitar cenas copiosas o pesadas.
- Evitar sustancias estimulantes (café, té, bebidas energizantes…)
- Si eres fumador o fumadora no hacerlo antes de acostarse.
- Mantener una temperatura agradable en la habitación, reducir el ruido, tener la iluminación en el mínimo y dormir en una cama confortable.
- Evitar el uso de celulares, tabletas, ordenadores u otros dispositivos electrónicos en la cama.
Reserve la habitación sólo para el sueño y el sexo, NO la utilice como espacio de trabajo o como sala de recreo.